Cardiología
En medicina, la cardiología se centra en el estudio del corazón y los vasos sanguíneos, así como del sistema cardiovascular en su conjunto. A pesar de que algunas enfermedades cardiovasculares requieren procedimientos quirúrgicos, esta especialidad médica normalmente no cubre dichos procedimientos.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte en el mundo. Este es el caso también para España, por encima de otras patologías como el cáncer, las enfermedades infecciosas o los accidentes de tráfico.


Patología
- Evaluación del dolor torácico.
- Evaluación del riesgo cardiovascular. En general, se recomienda una revisión cardiológica entre los 40 y los 45 años.
- Evaluación preoperatoria.
- Enfermedad coronaria aguda y crónica (angina, infarto de miocardio).
- Hipertensión arterial.
- Alteraciones del colesterol y los lípidos.
- Insuficiencia cardíaca.
- Arritmias cardíacas.
- Miocardiopatías.
- Enfermedades del pericardio.
- Lesiones valvulares.
- Endocarditis.
- Cardiopatías congénitas.
- Cardioversión eléctrica.
- Evaluación del sincope (pérdida de conocimiento).
Rehabilitación Cardiaca Ambulatoria
Es un programa ambulatorio personalizado de ejercicios y educación diseñado para ayudarte a mejorar tu salud y a recuperarte de un ataque cardíaco, otros tipos de enfermedades del corazón o una cirugía para tratar una enfermedad cardíaca.
Por lo general, la rehabilitación cardíaca supone ejercicios de entrenamiento, apoyo emocional y educación sobre los cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, como seguir una dieta saludable para el corazón, mantener un peso saludable y dejar de fumar.
Los objetivos de la rehabilitación incluyen establecer un plan individualizado para ayudarte a recuperar la fuerza, prevenir que la enfermedad empeore, reducir el riesgo de tener problemas cardíacos futuros y mejorar tanto la salud como la calidad de vida.

La rehabilitación cardíaca es una opción para aquellas personas con diferentes tipos de enfermedades del corazón. Tú puedes beneficiarte particularmente de la rehabilitación cardíaca si tu historia clínica incluye lo siguiente:
- Ataque cardíaco.
- Enfermedad de las arterias coronarias.
- Insuficiencia cardíaca.
- Enfermedad arterial periférica.
- Dolor en el pecho (angina de pecho).
- Cardiomiopatía.
- Determinadas enfermedades cardíacas congénitas.
- Cirugía de bypass de la arteria coronaria.
- Angioplastia y stents.
- Trasplante de corazón o pulmón.
- Reparación o reemplazo de la válvula cardíaca.
- Hipertensión pulmonar.
Al finalizar tu programa de recuperación cardiaca, notaras lo siguiente:
- Tendrás más fuerza
- Controlar tu peso
- Suprimir los malos hábitos, como el tabaco
- Formas de controlar el estrés
- Afrontar la enfermedad cardíaca
- Comportamientos saludables para el corazón, como hacer ejercicio de forma regular y seguir una dieta saludable para el corazón
- Disminución del riesgo de padecer la enfermedad de las arterias coronarias y otras enfermedades del corazón
Uno de los beneficios más valiosos de la rehabilitación cardíaca es, una mejoría general de la calidad de vida.