Fisioterapia
La fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico y agentes físicos con el objetivo de la recuperación física y prevención (OMS).
En REHASALUD nos preocupamos de tu salud y nos servimos de los últimos avances científicos, técnicos y humanos en el campo de la fisioterapia con el único objetivo de recuperar y prevenir el bienestar integral.

Enfocada al SNC (sistema nervioso central): recuperación post ictus, accidente cerebrovascular (ACV), parálisis cerebral, esclerosis múltiple…, o enfocado al S.N. periférico: recuperación de la sensibilidad, denervaciones, atrapamientos nerviosos, síndrome del túnel carpiano, ciáticas…
Tratamiento de lesiones derivadas de la práctica deportiva como los esguinces, contusiones, luxaciones, roturas fibrilares, etc.
Para una pronta recuperación de lesiones, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo, utilizamos técnicas de vendaje funcional (Kinesiotape®), EPTE guiado por ecografía, láser, Ondas de Choque, etc.
Tratamiento de afecciones de las vías respiratorias como asma, EPOC, bronquitis y bronquiolitis, fibrosis quística mediante maniobras de drenaje.
Se busca la reeducación y recuperación del movimiento perdido como consecuencia de una lesión (contusión, esguince, luxación, fisura, fractura, etc.).
Alivio sintomático de artrosis, artritis, espondilitis anquilosante y otras afecciones reumáticas.
Recuperación post-quirúrgica de cualquier lesión del aparato locomotor.
Es una técnica que consiste en pinchar un punto gatillo miofascial, es decir, un nódulo hipersensible, situado en una banda tensa muscular con el fin de provocar su relajación.
El tratamiento se lleva a cabo, introduciendo una aguja de acupuntura en el punto gatillo miofascial que está provocando el dolor y/o la limitación del movimiento.
Tensión, dolores, falta de movilidad, agarrotamiento… Son muchos de los síntomas negativos que sufre a diario nuestro cuerpo por culpa del estrés. Una técnica perfecta para volver a poner a punto el organismo es la Liberación Miofascial: es un tipo de terapia manual basado en tracciones y maniobras suaves cuyo objetivo es descongestionar y oxigenar los tejidos blandos.
Con un delicado contacto, un terapeuta entrenado puede percibir las pulsaciones del sistema Cráneo-Sacral transmitido a todo el cuerpo a través del Sistema Fascial, constituido por Tejido conectivo. Adoptando este tipo de abordaje, el método resulta muy seguro y eficaz. Mejora el sistema inmunológico y aporta mayor energía, calidad de sueño y equilibrio físico y mental.
Son masajes suaves, repetidos y muy agradables que tratan de activar el funcionamiento del sistema linfático superficial para mejorar la eliminación de sustancias de desecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células.
Es un buen tratamiento para la piel y para combatir la retención de líquidos o la hinchazón de piernas, ya que favorece la circulación de la sangre y evita la acumulación de líquidos y la absorción de grasas.

Suelo Pélvico
Las disfunciones del suelo pélvico afectan tanto a hombres como a mujeres y suponen una merma importante en su calidad de vida además de una inevitable pérdida de la autoestima.
En Rehasalud contamos con profesionales especializados que se encargan tanto de tratar como de prevenir este tipo de patologías.
Entre las disfunciones de suelo pélvico más comunes en las que nos puede ayudar la fisioterapia se encuentran:
• La incontinencia urinaria y/o fecal
• Dolor pélvico
• Acondicionamiento pre y post parto (masaje perineal, tonificación muscular, masaje cicatricial, diastasis abdominal…)
• Prolapsos en sus grados iniciales
• Hipotonía o hipertonía
• Reeducación abdomino-pélvica
• Tratamiento pre y post cirugía
• Patologías asociadas a un funcionamiento deficiente de la zona abdomino-pélvica, que provocan una alteración de la postura y viceversa.
• …
Fisioterapia Pediátrica
En REHASALUD también nos preocupamos del bienestar de los más pequeños y por ello contamos con nuestro servicio de fisioterapia pediátrica, especializado en el cólico del lactante y la fisioterapia respiratoria.
El cólico del lactante es uno de los principales problemas que aparecen en el bebé sano a partir de sus dos primeras semanas de vida y , que incluso, puede llegar a durar hasta los cuatro meses de edad. Es un cuadro que cursa con llanto inconsolable de inicio repentino, más frecuente durante la tarde-noche y con duración variable, afectando de igual manera a bebés con lactancia materna en exclusividad, lactancia de fórmula o mixta.
La fisioterapia tiene como objetivo disminuir o suprimir el dolor, devolver la motilidad a las vísceras implicadas y normalizar el funcionamiento químico y nervioso del pequeño cerebro que es el intestino.

Fisioterapia para Embarazadas
Conviene realizar una valoración de suelo pélvico y acondicionar el cuerpo mediante ejercicios específicos o Pilates adaptado para que la recuperación sea más fácil
Antes de quedarse embarazada
Recomendamos trabajar la consciencia corporal, el control postural y la resistencia física con Pilates prenatal y ejercicios específicos para embarazadas.
Durante el embarazo
Es importante recuperar la musculatura abdomino-pelviana bajo supervisión especializada para evitar futuros problemas como la incontinencia o los prolapsos
Después del parto
Osteopatía
La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales, donde a través de palancas óseas se realizan movimientos a nivel articular enfocadas a restaurar el equilibrio neuromusculoesquelético. Se realiza una valoración funcional global del cuerpo y se aborda los segmentos localizados con restricción articular.
Existen tres tipos de osteopatías:
