¿EN QUÉ CONSISTE UN TRATAMIENTO INTENSIVO?

Cuando una persona ha sufrido un daño neurológico, ya sea por un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, una lesión medular, el propio proceso de envejecimiento u otra condición, el cerebro comienza un proceso de reorganización y adaptación que conocemos como neuroplasticidad. Esta capacidad del cerebro para reestructurarse y formar nuevas conexiones es clave para recuperar funciones motoras, cognitivas o sensoriales. Pero para que este proceso sea realmente efectivo, necesita un estímulo constante, dirigido y de alta calidad.

Es por ello que el tiempo y la calidad de la rehabilitación son factores clave para su recuperación, reconociendo los tratamientos intensivos como una herramienta terapéutica fundamental para potenciar la neuroplasticidad y favorecer la recuperación funcional de manera más rápida y efectiva.

A diferencia de los enfoques convencionales, la base de los tratamientos intensivos implica aumentar el número de repeticiones, generando así una mayor frecuencia, duración y concentración de las sesiones terapéuticas, diseñadas específicamente para los objetivos y capacidades de cada persona.

¿QUÉ PROGRAMAS INTENSIVOS OFRECEMOS EN REHASALUD?

En Rehasalud contamos con una serie de protocolos intensivos especializados, basados en la evidencia científica reciente y en la experiencia clínica de nuestro equipo.

Cada uno de estos programas está orientado a maximizar la funcionalidad, la autonomía y la calidad de vida de nuestros pacientes, a través de sesiones estructuradas, progresivas y centradas en objetivos concretos.

PROGRAMA INTENSIVO DE FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍAS DE ORIGEN HIPOCINÉTICO

El enfoque principal del programa consiste en la realización de actividades de repetición basadas en ejercicio terapéutico durante un periodo de tiempo prolongado, dirigido a aquellas personas que presentan trastornos del movimiento asociados a una reducción de la actividad motora.

La dificultad de las tareas se aumenta cada semana según se observan resultados, personalizando constantemente la terapia según las características del paciente.

El objetivo es estimular los circuitos motores afectados, mejorar la movilidad global, reducir la rigidez y la lentitud del movimiento.

TERAPIA INTENSIV A DE LA VOZ EN PATOLOGÍAS DE ORIGEN HIPOCINÉTICO

Las patologías de origen hipocinético no solo afectan la movilidad del cuerpo, sino también a las funciones comunicativas, entre ellas la voz, la respiración y la articulación del habla. La disminución del volumen de la voz, la monotonía, la falta de proyección vocal y la fatiga al hablar son síntomas frecuentes que impactan directamente en la calidad de vida, las relaciones sociales y la autonomía del paciente.

Por ello, en Rehasalud hemos desarrollado un programa impartido por logopedas especializadas con el objetivo principal de recuperar la funcionalidad vocal y favorecer una comunicación más clara, efectiva y segura.

PROGRAMA INTENSIVO DE INTEGRACIÓN SENSORIAL

Tanto adultos como niños pueden presentar alteraciones en el procesamiento sensorial que afectan su forma de responder al entorno. Estas alteraciones pueden manifestarse como hipersensibilidad o hiposensibilidad a estímulos (ruidos, texturas, movimientos, luces), dificultades en la regulación emocional, problemas de coordinación motora, atención o incluso rechazo al contacto físico o a ciertas actividades cotidianas.

Este programa, desarrollado por nuestras terapeutas ocupacionales, tiene como objetivo mejorar la forma en que el sistema nervioso recibe, interpreta y responde a los estímulos sensoriales, favoreciendo así una participación más funcional, segura y autónoma del paciente en su vida diaria.

TERAPIA INTENSIVA ADAPTADA A TUS NECESIDADES

En Rehasalud sabemos que cada persona es única, y que las secuelas de una lesión o enfermedad neurológica pueden manifestarse de forma muy diferente según la edad, el diagnóstico, la etapa de recuperación, el entorno familiar o social y los objetivos de vida. Por eso, más allá de los programas intensivos ya establecidos, ofrecemos la posibilidad de diseñar un protocolo de tratamiento intensivo completamente personalizado, ajustado a las características específicas de cada paciente.

Este enfoque se basa en la experiencia de nuestro equipo multidisciplinar, compuesto por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y neuropsicólogos, quienes trabajan de forma coordinada para valorar el estado clínico y funcional del paciente, identificar sus prioridades y establecer un plan de intervención individualizado.